Aldous Huxley

De casi ciego a leer sin gafas

CIENCIA

Sonia Garcia

3/16/20251 min read

Aldous Huxley, el famoso escritor británico, logró una notable mejora en su visión utilizando el método Bates. A los 16 años, Huxley sufrió un ataque de queratitis que lo dejó casi ciego durante 18 meses. Como resultado, quedó con un ojo apenas capaz de percibir luz y el otro con una agudeza visual de 10/200 sin ayuda.

En 1939, a los 45 años y con su visión en continuo deterioro, Huxley descubrió el método Bates y comenzó a tomar lecciones regulares con Margaret Corbett, una seguidora de Bates. Después de tres años de práctica, Huxley reportó mejoras significativas: Logró leer sin gafas, experimentó menos tensión y fatiga visual. Afirmó que su visión había mejorado aproximadamente al doble de lo que era cuando usaba anteojos.

Huxley atribuyó su mejora a aprender a poner su mente y ojos en un estado de "pasividad alerta" o "relajación dinámica". Como resultado de su experiencia, escribió el libro "El arte de ver" ("Un arte de ver") en 1942, donde detalla su proceso de recuperación y promueve un enfoque holístico de la visión que incluye aspectos mentales, físicos y emocionales.