Ojos y emociones: el reflejo de nuestra alma

Incluye la técnica de Palmeo con la Dra. Ainhoa de Federico

PRACTICAS Y EJERCICIOSCIENCIA

Sonia Garcia

4/17/20253 min read

a grassy area with a hill in the background
a grassy area with a hill in the background

Ojos y emociones

Se dice que los ojos son el espejo del alma
Quien no ha experimentado la alegría en los ojos y la tristeza con lagrimas. Quiero dejar reflejado en este post, la innata relación que tenemos todo ser humano entre las emociones y los ojos.

La primera vez que escuche sobre las emociones y sus posibles reflejos sintomáticos en el cuerpo, pensé que era algo traído de una fantasía pretenciosa y atrevida de unos charlatanes. En aquella tenia unos 25 años. Con el paso del tiempo y habiendo quedado algo de poso de aquello que escuche, empece a raíz de unos dolores estomacales y de espalda a observar que había cambiado en mis hábitos, estilo de vida y sobre todo, como estaba viviendo mi realidad desde el pensamiento. Fue un camino de fallo y error donde tenia que volver al punto de partida y empezar desde otro punto de vista, como los científicos que intentan llegar a verdades aun mas evidentes y claras. Pasado el tiempo me llegaban mensajes de personas que estaban mas conectadas al mundo sutil y holístico que yo. Empece a observarme y con el tiempo empece a aliviar mis dolencias revisando mis creencias. Lo que nunca me hubiese imaginado, que esto también pasaba con los ojos, y como en aquella cuando tenia 25 años pensé, “si no lo veo, no lo creo”.

Es aquí donde mi ignorancia tuvo que abrirse a lo desconocido, era evidente que según iba avanzando con las practicas de la visión natural algo estaba cambiando en mi, yo estaba cambiando, soltando tensiones, dándome cuenta de mis creencias, unas acertadas y mas claras, y otras que en su día hicieron su labor de protegerme ante ciertas circunstancias pero a día de hoy quedaron obsoletas.

No tienes que creerme, vivencia lo por ti mismo. Es tan fácil como observar tu capacidad de ver durante un periodo de tiempo y darte cuenta, que hay días en los que ves mejor y otros menos bien. Existen varios factores por los que esto ocurre, por ejemplo el estrés, una mala noticia etc. Esto desencadena una serie de respuestas que pueden afectar a los ojos claramente.

En realidad no vemos con los ojos sino con el cerebro. El proceso visual es fundamentalmente cerebral porque los ojos solo captan y transmiten información lumínica, mientras que el cerebro interpreta y da significado a esos datos. Vemos con el cerebro porque la visión implica decodificación compleja de datos, no solo recepción pasiva. Los ojos son sensores, pero la conciencia de lo que vemos ocurre en redes neuronales que integran percepción, memoria y contexto. Otro ejemplo de como los ojos expresan lo que se siente, piensa o cree, son la respuesta de la dilatación pupilar que ocurre ante emociones intensas como miedo o atracción.


Llegados a este punto, te invito a realizar una practica: Vacaciones mentales

Ponte en una posición cómoda, sentada, con la espalda recta y los pies bien apoyados en el suelo. Observa desde un lugar relajado y distendido las cosas que te rodean, observa los colores, las texturas, formas y contrastes de lo que haya en ese lugar en el que estas, con un minuto es suficiente. Ahora deja caer tus párpados, y con los ojos cerrados, imagina o haz memoria de lugares bonitos, relajantes, momentos inolvidables y alegres , abrazar a un ser querido, estar en la naturaleza en paz, relajado. Respira pausada y naturalmente. Inspira y expira lenta y relajadamente. Hazte un regalo de 8 min disfrutando de las sensaciones que te ofrece ese baile entre la imaginación y la memoria, puedes ponerte musica si te apetece.
Cuando hayas terminado, abre lentamente tus ojos y parpadea suavemente. ¿ ha cambiado algo ?¿ ves los colores, las texturas, formas y contrastes de una manera diferente? Deja que lo que ves, entre en tu retina/ojo sin ningún esfuerzo , simplemente observa y deja que fluya lo que ves. Sin pretender nada , observando el mundo de las cosas tal cual es. 

Si quieres intensificar esta practica para tus ojos, te recomiendo realizarla desde la posición de Palmeo. Dejo aquí abajo un video relacionado con el palming vs Palmeo de Ainhoa de Federico y su proyecto de expandir la visión natural a todo el mundo. Es un canal muy interesante donde podrás encontrar información muy valiosa sobre como mejorar tu visión.